Cuando trabajas en el mundo del diseño
gráfico y la publicidad, escuchas o utilizas el término LOGO o
LOGOTIPO aproximadamente unas 3 veces mínimo al día, término que de
una u otra manera le damos un mal uso, ya que a todo tipo de marca o imagen que
representa una empresa, la llamamos logo y esto no es del todo cierto. Porqué?.
La palabra Logo:
La palabra logo es un apócope (Supresión
de uno o varios fonemas o de una o más sílabas al final de una palabra) en
términos mas simples, es cuando de una palabra
quitamos cierta parte y dejamos una palabra mas
corta, en este caso el término Logo es un apócope de la palabra Logotipo.
Clases o tipos de logotipos
Ahora, sabiendo ya esto podemos decir
que existen 4 tipos de marca o “logos” nombrados Logotipo, Imagotipo, Isologo e Isotipo este último (Isotipo)
dividido en 6, que son: Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y
Pictograma, cada uno recibe un nombre distinto según las características
que tengan.
Logotipo
La palabra Logotipo está compuesta
por logos, que traduce palabra; y typos,
que traduce señal o marca; entonces decimos que un logotipo es aquella
conformación de una imagen que está compuesta solamente por un conjunto de
palabras o caracteres tipográficos.
EJEMPLOS
DE LOGOTIPOS
Imagotipo
Los Imagotipos
son aquellos que están compuestos por su tipografía o texto y una imagen o
símbolo, estos unidos en un mismo concepto pero por separados, es decir la
imagen arriba y el texto en la parte de abajo, o la imagen en la parte
izquierda y el texto a continuación en su parte derecha, no la tipografía
encima de su imagen.
EJEMPLOS
DE IMAGOTIPOS
Isologo
Los Isologos
manejan un concepto similar a los Imagotipos,
están compuestos de igual forma por texto e imagen, pero a diferencia de los imagotipos, estos están unidos en una sola imagen y no se
deben separar su imagen del texto.
EJEMPLOS
DE ISOLOGOS
Isotipo
Los Isotipos
son aquellos que son representados de forma simbólica y expresan o comunican la
marca sin necesidad de mencionarla de forma tipográfica o con textos, estos
están divididos en 6 Monograma, Anagrama, Sigla, Inicial, Firma y
Pictograma
* Monograma: Es la imagen representante de una marca
conformada por una o varias iniciales de manera libre, creando una nueva imagen
partiendo de las iniciales.
* Anagrama: Conformados por la unión de varias sílabas, los
anagramas son muy utilizados para marcas con nombres muy largos y que buscan
reducir el nombre para dar un impacto mayor de recordación en los clientes.
* Sigla: Similar al Monograma, es la
utilización de las iniciales de la marca, pero en este caso de forma legible,
de manera que se puedan mencionar de forma separada.
* Inicial: Representa la marca utilizando solo la primera
letra de su nombre
* Firma: La firma puede parecer en su estructura al Logotipo pero
su diferencia con este, es la autenticidad que maneja la firma al momento de
ser plasmada, es distinto tu firma personal a una firma hecha con una
tipografía de tipo Script.
* Pictograma: Los pictogramas son básicamente aquellas figuras
simbólicas de tipo abstractas o figurativas que
acompañan al logotipo de una marca; Pueden ser presentadas solas o acompañadas
con una tipografía indicada.
EJEMPLOS
DE ISOTIPOS
Una marca es un elemento muy
poderoso, puede generar modas incluso convertirse en un icono popular; Un Logotipo Creativo es clave en el éxito de
una marca.